Conoce estas 4 recomendaciones básicas para combatir el acné de forma holística

0
23
Cortesía

El acné, en menor o mayor medida, es quizás una de las afecciones que todas las personas han sufrido alguna vez. Bien sea a temprana edad o incluso en la madurez, casi nadie ha estado exento de padecerlo de forma severa o leve. Sin embargo, a diferencia del pasado, hoy en día es posible superarlo y llegar a la adultez con la piel sin cicatrices.

De interés: La tendencia es retomar los aumentos salariales asociados al desempeño: encuesta UCAB-Mercer

En el Mes mundial de la lucha contra el Acné, la dermatóloga venezolana Julia Rothe, reconoce que esta afección representa una de las principales causas de consulta, y su tratamiento se aborda hoy de forma holística.

A continuación presentamos sus cuatro recomendaciones para prevenir y superar el acné:

1.- Cuidado de la piel desde el pre-desarrollo o el inicio de la pubertad con 3 pasos básicos: Limpiador con ácido salicílico, hidratación y fotoprotección. “Hay hidratantes y protectores solares con texturas mucho más suaves y ligeras que evitan dejar la sensación de piel grasa”, afirma Rothe, defendiendo especialmente la hidratación y la protección solar, ya que si se omiten la piel queda expuesta a sufrir o exacerbar el acné.

2.- Evitar lácteos y adicionar probióticos. “Se sabe que los lácteos estimulan fenómenos inflamatorios a nivel de piel. Y se ha demostrado que el uso de los probióticos para la microflora ayuda a mejorar estos episodios. Entonces, generalmente se recomiendan probióticos, además del tratamiento antiinflamatorio, con  antibióticos o con  retinoides, dependiendo del grado de severidad del acné”, destaca la especialista.

3.- Reconocer y evitar el estrés. En la actualidad, el apoyo psicológico se aconseja como parte del tratamiento, especialmente en la etapa de la pubertad, cuando el acné repercute en el autoestima del adolescente; pero también en la edad adulta, particularmente en mujeres entre 25 y 35 años, quienes pueden desarrollar un acné por efecto hormonal o por estrés. 

4.- Acudir al especialista a temprana edad. Actualmente existen nuevos retinoides que se utilizan en acnés comedónicos o severos, con muy buenos resultados. “Es importante en esta fecha impulsar la concientización porque la gente tiene que saber que hay tratamientos eficaces que antes no teníamos. Ya no concebimos que una persona llegue a adulta con cicatrices importantes de acné, porque hay muchas maneras de tratarlo”, culmina Rothe.

Devolviendo el equilibrio a la piel de forma natural

Bioderma, Laboratorio Dermatológico de la firma francesa NAOS, cuenta con la línea Sébium, especialmente formulada para pieles grasas o con tendencia al acné, que puede ser usada desde la adolescencia.


Para la limpieza diaria del rostro ofrece: Sébium H20, el agua micelar que remueve maquillaje y purifica la piel; Sébium Gel moussant; la barra limpiadora Sébium Pain; y Sébium Gel gommant, para uso ocasional como exfoliante.

En cuidados específicos, Sébium Pore refiner actúa como corrector de poros dilatados persistentes; Sébium Global, en la hidratación y el cuidado anti-imperfecciones que previene la recurrencia del acné; y Sébium Hydra que nutre y rehidrata la piel mientras cursan tratamientos contra el acné.

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado