Voluntarios Banesco sumaron más de 740 horas de labor comunitaria

0
13
Cortesía

Banesco, Banco Universal, presentó a sus colaboradores el calendario de las actividades del voluntariado para el segundo semestre del año, donde estiman una asistencia masiva de más de 110 colaboradores.

De interés: La tendencia es retomar los aumentos salariales asociados al desempeño: encuesta UCAB-Mercer

Durante el primer semestre, los voluntarios Banesco sumaron más de 740 horas de voluntariado entre más de 11 actividades dirigidas a la comunidad y el tiempo que varios colaboradores dedican al voluntariado basado en capacidades. Esta última modalidad, consiste en aportar conocimientos, destrezas y habilidades profesionales a fundaciones o asociaciones civiles que forman parte de los aliados y socios sociales de Banesco, que necesitan alguna ayuda para mejorar sus procesos.


“A partir de 2018 el Voluntariado Corporativo de Banesco se reorientó, con ayuda de Iraida Manzanilla, socióloga y consultora de Voluntariado Corporativo en Venezuela y América Latina, para lograr el propósito de impactar de forma positiva en comunidades vulnerables. De esta reestructuración, surgieron tres modalidades – campañas, voluntariado en eventos y basado en capacidades – cuyas acciones contribuyen al bienestar de grupos de personas, su entorno e incluso instituciones que requieren alguna ayuda para mejorar sus procesos y seguir trabajando por el bienestar de otros”, explica Chyyn Lujano, vicepresidente ejecutivo de Capital Humano de Banesco.


Desde la reorientación, miles de colaboradores han participado de forma sistemática en las actividades y eventos organizados por el voluntariado. En el primer semestre, realizaron actividades especiales para casas hogar de adultos mayores y albergues infantiles, que incluyó la atención y cuidados de los niños.

También dictaron talleres sobre gestión de proyectos sociales y Responsabilidad Social Empresarial, Agenda 2030 y Derechos Humanos. Como contribución al medio ambiente, instalaron el día “viernes de reciclaje” en las instalaciones de Ciudad Banesco y una jornada de limpieza de playa en La Guaira, previo al día mundial de las playas.


Convicción corporativa


La importancia del voluntariado corporativo forma parte de la cultura organizacional de Banesco, de allí que en 2019 la Junta Directiva de la institución aprobó el reconocimiento -a cada Ciudadano Banesco- de cuatro horas al mes para dedicar al voluntariado corporativo, tanto en actividades internas como fuera de la institución.


Desde entonces se han contabilizado cerca de 4.481 horas hombre, 1.207 voluntarios y alrededor de 20 instituciones beneficiadas por esta labor. Solo en los primeros cinco meses del año, Fundana recibió 10 visitas de voluntarios Banesco (216 horas contabilizadas) para cuidar y atender a los niños de Las Villas de los Chiquiticos.


El Voluntariado Banesco tiene como propósito acompañar, apoyar y participar activamente en diferentes actividades que involucren a sus Socios y Aliados Sociales, así como a comunidades vulnerables relacionados con ellos. En este segundo semestre de 2024 se preparan nuevas iniciativas como visita a casas hogares y escuelas, capacitaciones, cuidado de bebés, recolecta de juguetes, limpieza de playas, actividades culturales y recreativas; al igual que horas de voluntariado por habilidades.

Forma parte de nuestro canal en Telegram y mantente informado del acontecer político y económico de Venezuela https://t.me/Descifrado