Panamá reevaluará medida de aceptación de pasaportes venezolanos vencidos

0
1234
Venezolanos en siete países podrán solicitar el envío a domicilio de su prórroga de pasaporte (+videos)
Foto: AFP

El pasado 12 de diciembre de 2021 se venció el Decreto Ejecutivo 1.316 establecido por el Gobierno de Panamá, el cual eximió por dos años a los ciudadanos venezolanos con pasaporte vencido.

Esta decisión, emitida el 10 de diciembre de 2019, permitió que los venezolanos residentes en Panamá con pasaportes vencidos pudiesen realizar cualquier tipo de trámite migratorio ante las instituciones panameñas, así como también la entrada al país como residente vigente, reseñó El Venezolano.

De acuerdo a la dirigente política Fabiola Zavarce, luego de culminado el plazo de dos años, «las autoridades panameñas tienen la intención de renovar el decreto. El mismo sigue en el escritorio esperando por firma”, aseguró.

Por su parte, el abogado migratorio Jaime Luis Valdez explicó que desde la fecha de vencimiento del decreto, los venezolanos deben contar con el pasaporte vigente. En caso contrario, deben optar por una carta consular.

“Lo que están aceptando en migración es una carta consular, la cual se debe solicitar en la Embajada de Venezuela en Panamá. Esa carta, además, debe ser certificada en Relaciones Exteriores de Panamá”, informó el abogado.

Venezolanos piden al Ejecutivo extender decreto

Venezolanos radicados en Panamá denunciaron que deben hacer largas filas en la Embajada de Venezuela para realizar los trámites de renovación de sus pasaportes.

Rafael Rodríguez, presidente de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (ARENA) manifestó que dicha asociación solicita al presidente Laurentino Cortizo que extienda este decreto por lo menos un año más.

Rodríguez precisó que algunos ciudadanos tienen la intención de quedarse en el país mientras que otros se retirarán por la situación económica. Aseguró que esta situación se complicará cada día, muchos perderán sus empleos y no tendrán fuentes de ingresos.

«Estamos preocupados porque hemos visto que han mermado los servicios de repartición de comida, los servicios de mensajería y esto trae consecuencias muy drásticas», dijo Rodríguez.

Con información de El Venezolano Panamá.